INFODAY IBERUS

Valorización de los Smart Health data en el manejo de los trastornos neuromusculoesqueléticos.

19 de octubre de 2023. De 9h a 14h

En el Instituto de Biomecánica de Valencia

CUÁNDO Y DÓNDE:

Logos socios Red IBERUS

Fecha: 19 de octubre de 2023. De 9h a 14h.

Lugar: salón de actos del Instituto de Biomecánica de Valencia

Proyecto (CER20211003) Reconocido como Red de Excelencia CERVERA

OBJETIVO:

Fruto del trabajo desplegado por la red de excelencia de investigación, desarrollo e innovación IBERUS, centrada en el fomento del Smart Health Data con valor para el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y asistencia de patologías y alteraciones del sistema neuromusculoesquelético, nos complace invitaros a la jornada de cierre del proyecto donde tendremos oportunidad de difundir las actividades y avances cientifico-tecnológicos en esta temática, además de poner en relieve las innovaciones más destacadas desplegadas por algunas de las empresas colaboradoras.

Este evento, pretende servir de catalizador de la colaboración y punto de encuentro entre el sector sanitario, representantes de los pacientes con patologías del sistema neuromusculoesquelético, centros de I+D y empresas innovadoras del sector de la tecnología sanitaria.

DIRIGIDO A:

Esta jornada está dirigida tanto a empresas especializadas y centros tecnológicos, como a profesionales de la salud de diversos ámbitos interesados en conocer cómo ambos perfiles pueden colaborar en la promoción de la investigación y el desarrollo de productos y servicios que mejoren la salud de las personas y los servicios sanitarios; con especial hincapié en las soluciones dirigidas a la mejora del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema neuromusculoesquelético.

AGENDA

09:00h a 09:20h. Acto de apertura institucional y presentación de la Jornada.

  • Javier Sánchez. Director Gerente del Instituto de Biomecánica de Valencia

09:20h a 09:30h. Proyecto Cervera Iberus.

  • David Garrido. Director de innovación de Salud (IBV)

09:30h a 10:00h. Sinergias entre las empresas y el ámbito sanitario a través de proyectos de I+D+I. Queremos conocer tu opinión. 

10:00h a 11:15h. Mesa Redonda: qué pueden hacer las empresas por el ámbito de la salud.

  • Dr. Ricardo LLavona. Director Gerente Centro Médico de Asturias.
  • Ana Morón Esteban. Gerente y psicogerontóloga de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV).
  • Iñigo Fernández de Piérola. CEO en NEURONUP.
  • Dra. Maritze Redondo Agui. Médica especialidad en medicina física y rehabilitación en Neural Intensive.
  • Ángel Alberich PhD. CEO y Co-fundador en QUIBIM.

MODERA: Miguel Ángel Fernández Torán. CEO y Director Médico en Balneario de Cofrentes.

11:15h a 11:45. Descanso y café.

11:45h a 14:00h. Ciclo de sesiones: Tecnologías desarrolladas y avances del conocimiento en el marco del Proyecto Iberus

  • Helios de Rosario. Investigador Senior del Área de Ingeniería Biomédica (IBV) – «Datos 4D para análisis y valoración biomecánica»
  • Jimena Pascual. Responsable de la unidad de Alianzas y Transferencia de resultados (CTIC) – «Convergencia tecnológica para la Continuidad Asistencial y preservación de la autonomía personal en el hogar: Web of Things e IA en arquitecturas escalables»
  • Javier Sedano. Director de I+D (ITCL) – «Ingeniería neuromórfica aplicada a salud y dispositivos desarrollados en el marco del proyecto Iberus»
  • Nerea Arandia. Directora de la Unidad de Electrónica y Comunicaciones (TEKNIKER) – «Dispositivos electromédicos: diseño y regulación»

14:00h. Vino de honor.

European Innovation Partnership on Active and Healthy Aging, AI, W3C, International Society of Biomechanics, European Society of Biomechanics, AAATE, AIOTI, My Data, BDV, EIT Health, NEM, CEN, ISO, ENIAC, Cities for Mobility, eu Robotics, UC BOHNES, International Data Spaces Asociation, Artemis

PONENTES MESA REDONDA INFODAY IBERUS:

Ana Morón Esteban

Gerente y psicogerontóloga de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAV)

Licenciada en psicología y master en gerontología por la Universidad de Valencia, trabajando en AFAV desde 1996, funciones de dirección y gerencia desde 2002.

Docente en el Master de Gerontología de la Universidad de Valencia desde 2010.
Participante como conferenciante en diferentes congresos y jornadas vinculadas al envejecimiento y las demencias.

Dr. Ricardo Llavona

Director Gerente Hospital Centro Médico de Asturia

Ricardo Llavona es licenciado en Medicina por la Universidad de Oviedo, médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación por el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y Master en Dirección y Administración de Empresas en la especialidad Gestión Sanitaria por IMF Business School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela.

Cuenta con 20 años de experiencia profesional en el ejercicio de la medicina, más la mitad en hospitales del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) y ha llevado a cabo actividades de docencia e investigación en diversos proyectos. En la actualidad es Director Gerente del Hospital Centro Médico de Asturias.

Iñigo Fernández de Piérola

CEO en NeuronUP

Psicólogo altamente especializado y con una sólida formación académica en el ámbito de la psicología clínica y la salud, así como una destacada experiencia en neuropsicología. Graduado por la Universidad Pontificia de Salamanca, ha consolidado una exitosa carrera como emprendedor en el campo de la psicología.
En 2011 creó NeuronUP, plataforma Software como Servicio (SaaS) especializada en neurorrehabilitación y estimulación cognitiva. NeuronUP ha alcanzado una presencia global en más de 40 países, y actualmente es utilizada por más de 5000 profesionales y centros clínicos para trabajar con más de 100 mil pacientes diferentes en la plataforma y que pretende mejorar la calidad de vida de personas afectadas por patologías con daño cerebral, incluyendo las enfermedades neurodegenerativas.

Foto Ana 2
Foto perfil RLL
inyigo

Ángel Alberich Bayarri, PhD

CEO y co-fundador de QUIBIM

Ingeniero de Telecomunicaciones especializado en Ingeniería Biomédica y Doctor por la Universidad Politécnica de Valencia. Además, es el fundador y CEO de QUIBIM, una empresa que ofrece un servicio integral para la extracción de información cuantitativa de las imágenes radiológicas convencionales. Sus principales líneas de investigación están relacionadas con la aplicación de métodos de inteligencia artificial a la radiología.

Dra. Maritze Redondo Aguirre

Médica especialidad en medicina física y rehabilitación en Neural Intensive Valencia. Actualmente también trabaja en H. Arnau de Vilanova y ha trabajado en H. Clínico de Valencia dónde realizó la especialidad

En NEURAL atienden diariamente 250 pacientes afectados generalmente de Daño Cerebral Adquirido, en gran porcentaje por ICTUS. Y su labor es rehabilitar aquellas secuelas tanto sensoriomotoras y físicas como cognitivas, emocionales, que afectan en la vida diaria de la persona y por tanto en su calidad de vida. Cuentan con varios conciertos con hospitales públicos de Valencia, atienden también a través de seguros o directamente a pacientes particulares. Disponen de robótica y otras tecnologías avanzadas y su equipo está formado por médicos rehabilitadoras, fisios, terapeutas ocupacionales, logopedas y neuropsicólogos entre otros perfiles.

Miguel Ángel Fernández Torán

Director General y Director Médico del Balneario de Cofrentes

Doctor en Medicina (PhD) y médico especialista (MD) en Hidrología Médica.

Desde hace cuarenta años, Miguel Ángel se dedica al mundo de los balnearios, con la visión enfocada en crear clínicas de tratamiento inmersivo e intensivo en la montaña.

Su carrera profesional, dividida entre la medicina y el mundo empresarial, le ha permitido cosechar múltiples premios de relevancia, como la Medalla al Mérito Turístico en Sostenibilidad y Calidad, otorgada por el Gobierno de España en 2012, la Llama Rotaria de Economía en 2014 y la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito Civil en 2015.

Su trayectoria profesional fuertemente vinculada al asociacionismo empresarial en múltiples sectores lo ha llevado actualmente a ejercer la presidencia de CVIDA (Asociación para el Cuidado de la Calidad de Vida) y la vicepresidencia de la Sociedad Española de Medicina de Estilo de Vida.

angel_alberich
eId:2442388712593177
miguel_angel_fernandez

PONENTES TECNÓLOGOS INFODAY IBERUS:

MAITE GONZÁLEZ

Investigadora de la Unidad de electrónica y Comunicaciones.

Estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad de Deusto (2010). En 2010 comenzó a trabajar en Tekniker en el departamento de electrónica y comunicaciones, dedicándose principalmente al desarrollo de soluciones embebidas de comunicaciones inalámbricas (2G/3G/4G, wifi), redes de sensores (zigbee, bluetooth) y aplicaciones software de PC (Eclipse RCP, Plugins, Java, C#).
Durante los últimos 7 años, se ha especializado en aplicaciones embebidas y drivers para sistemas operativos de tiempo real (RTOS) y Linux embebido trabajando en diversos proyectos para diferentes propósitos y áreas de actividad. Desde el año 2020, forma parte del equipo de coordinación de la línea de investigación de inteligencia artificial en Tekniker, donde aporta su conocimiento en dispositivos de IA en el Edge.

NEREA ARANDIA

Directora de la Unidad de electrónica y Comunicaciones.

Doctora Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de la UPV/EHU, posee un Máster Europeo en Dirección de Proyectos por la Universidad de la UPV/EHU y la Fachhochschule (2018) y un Master Profesional en Movilidad Eléctrica y Almacenamiento de Energía por Mondragon Unibertsitatea (2021).
Su experiencia laboral comienza en el desarrollo de software embebido para aplicaciones críticas de tiempo real y el soporte a procesos de homologación de los mismos. Desde 2021, es la directora del Departamento de Electrónica y Comunicaciones donde se encarga de la dirección de proyectos para el sector médico, automoción e industrial.

HELIOS DE ROSARIO

Investigador Senior

Ingeniero Industrial y doctorado en física por la universidad politécnica de Valencia con especialización sólida en mecánica. Experto en múltiples áreas relacionadas con la biomecánica y la ergonomía, además del análisis numérico y diferentes lenguajes de programación. Hélios tiene amplia experiencia en numerosos proyectos internacionales y europeos, FP7, Horizonte 2020.

Actualmente desempeña el puesto de investigador senior en el área de Ingeniería Biomédica en evaluación biomecánica liderando proyectos relacionados con el análisis del movimiento humano, ergonomía, envejecimiento activo e interacciones humano-máquina para diferentes aplicaciones, especialmente en automoción.

Maite_Gonzalez(1)
Nerea_Arandia_(3)
helios

DAVID GARRIDO

Director de Innovación de Valoración Biomédica (IBV)

Doctor en Ingeniería Mecánica por la Universidad Politécnica de Valencia especializado en el desarrollo de modelos de transferencia de laboratorios de biomecánica en el contexto de servicios de rehabilitación y valoración del daño corporal. Además, es especialista en Aplicaciones Biomecánicas para la Innovación y Mejora de los Procesos Sanitarios.

Por otro lado, es responsable del desarrollo y transferencia de aplicaciones biomecánicas dirigidos a los sectores de la rehabilitación, y valoración del daño corporal. Durante su carrera en el IBV fue responsable de servicios de formación del IBV, coordinador del máster de Valoración Biomecánica de la Universidad Politécnica de Valencia y responsable de los servicios tecnológicos de inspección y ensayos de productos de los ámbitos relacionados con la tecnología sanitaria, el deporte y ayudas técnicas.

JAVIER SEDANO

Subdirector General y Director de I+D y Tecnología en Instituto Tecnológico de Castilla y León ITCL

Doctor en ingeniería Industrial por la Universidad de León y además presenta una trayectoria de casi 20 años como profesor asociado a la universidad de Burgos. Javier es un experto en sistemas electrónicos, Inteligencia Artificial, proyectos industriales, control de sistemas y diseño de modelos para sistemas dinámicos.

Actualmente lidera el grupo de Inteligencia Artificial y Electrónica Aplicada en el ITCL Centro tecnológico. Tiene numerosas publicaciones y patentes, es miembro de la IEEE y colaborador en conferencias científicas. Ha participado en más de 100 proyectos industriales y tiene más de 150 publicaciones internacionales en revistas de alto impacto. Además, Javier actúa de valuador de la Comisión Europea H 2020 en convocatorias de Inteligencia Artificial.

JIMENA PASCUAL

Directora de Tecnologías para la Salud, Envejecimiento y Bienestar. Responsable de Alianzas Estratégicas y Transferencia de Resultados

Experta en investigación e innovación tecnológica internacional aplicada tanto a ámbitos sociales (autismo, envejecimiento, enfermedades crónicas o de alta prevalencia, etc.) como económicos (industria 4.0, transformación digital, etc.). Especializada en tecnologías de bienestar y envejecimiento, ha ocupado varios cargos de dirección y coordinación en el principado de Asturias como la consejería de Derechos Sociales y Bienestar o el sistema Asturiano de Servicios Sociales.

Actualmente desempeña el cargo de Directora de Tecnologías para la Salud, el Envejecimiento Activo y el Bienestar, así como de la unidad de Factor Humano en CTIC. A lo largo de su carrera, ha participado como ponente en numerosos simposios sobre tecnología de la información y desarrollo económico, ética y tecnología, así como tecnologías para la calidad de vida y el bien común.

dvaid_garrido
javier_serrano
jimena